• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Quatregrup

Quatregrup

Agencia de márqueting online

  • Digital feeeeling!

  • Proyectos
  • Servicios
    • Soluciones estratégicas
    • Soluciones turísticas
    • Desarrollo y diseño web
    • Soluciones audiovisuales
    • Branding & design
    • Analítica y formaciones
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Hablemos un rato

    Teléfono: (+34) 93 766 63 01
    Movil: (+34) 615 42 48 03

    Nos gustan las visitas

    C/ Ramon Turró Local 3
    Palafolls 08389 (Barcelona)

    Siempre conectados

    hola@quatredigital.com
    Instagram / Facebook

    Hablemos un rato

    Teléfono: (+34) 93 766 63 01
    Movil: (+34) 681 060 053
    hola@quatredigital.com

Redes sociales

mayo 10, 2021

¿Por qué no estás logrando tus objetivos en las redes sociales?

¿Por qué no estás logrando tus objetivos en las redes sociales?

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más poderosas para darse a conocer y expandir los horizontes de tu marca aunque para algunos es difícil comprender cuál es el verdadero uso y potencial que estas pueden ofrecer.

Si te has iniciado en las redes sociales y aún no has conseguido los resultados esperados, no te frustres, estas pueden ser algunas de las razones por las cuales no has llegado a los objetivos que esperabas.

La primera y más común de todas es debido a que llevas poco tiempo, aunque no lo parezca, hacer crecer tu marca conlleva tiempo y sobre todo constancia. Cuanto más contenido ofrezcas y más activo te vean tus seguidores, sin llegar al punto de agobiarlos, más interacción e interés por parte de estos conseguirás.

Otra de las razones se relaciona con que no inviertes el tiempo necesario, es muy importante que el contenido que publiques tenga un cierto valor, vaya más allá de lo que quieres vender. Si damos un valor añadido a lo que publicamos, nuestros seguidores muestren más interés, y a su vez más interacción por parte de este.

Estructurar bien el contenido y ofrecer elementos visuales de calidad pueden favorecer mucho a la repercusión que quieres crear. Pero no solo esto, también es muy importante que haya una cierta conexión con el contenido, que muestre una historia, vivencias, los valores que tiene la marca, apele sentimientos, vaya mucho más allá de una imagen y una breve descripción.

Además, tienes que tener en cuenta cuál es el público al que te vas a dirigir, esto es muy importante porque según el target, tus publicaciones se orientarán de una forma u otra e irán destinadas a un tipo de red social determinada. Aunque no lo creas, hacer una pequeña inversión económica también ayudará a llegar a muchas más personas, esto se puede conseguir invirtiendo en Facebook e Instagram Ads.

Interactuar con aquellos usuarios que interactúan con tu contenido o responder a los comentarios que hacen a tus publicaciones en un plazo corto de tiempo, hará que se te muestre como un perfil activo y que está al día, otra de las consideraciones que hay que tener en muy cuenta.

Estos son algunos consejos que puedes seguir para empezar a lograr tus objetivos. Como has podido comprobar uno de los elementos más importantes es la perseverancia y la interacción. Si quieres llevar más allá tu negocio o necesitas que tus redes sociales tengan un mayor alcance, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos de Quatre Grup.

Filed Under: Estrategia, Redes sociales, Uncategorized

abril 11, 2021

¿Qué son los indicadores de gestión o los KPI?

¿Qué son los indicadores de gestión o los KPI?

Los KPIs y ratios de venta son instrumentos que nos ayudan a analizar y entender las metas y objetivos en nuestro sitio web. KPI son las siglas de Key Performance Indicator, y son una serie de métricas que podemos usar para conocer mejor la eficiencia de las acciones que realizamos. Así podemos medir, comparar y decidir qué tipo de acciones son mejores, según nuestros objetivos, o el plan de marketing. En ser un análisis detallado, suele llevarse a cabo por una agencia de marketing digital, ya que se requiere de cierto conocimiento analítico. Además necesitaremos alguna plataforma que recoja todos los datos a analizar, como Google Analytics.

KPIs y ratios de venta

Son tantos factores los que podemos analizar actualmente, que tenemos que considerar aquellos más relevantes para la empresa. Además, los que pueden ser importantes para una compañía, pueden no serlo para otra. Con lo que de entre todos los tipos de indicadores KPI, debemos escoger los imprescindibles. Algunos ejemplos de KPIs y ratios de venta son los siguientes:

Ingresos y gastos:

  • Ventas totales
  • Ventas por productos
  • Coste de adquisición del cliente
  • Clientes fidelizados

Fidelización de clientes:

  • Rentabilidad de cliente
  • Tasa de retención de clientes
  • Índice de satisfacción del cliente

Marketing Digital:

  • Visitas a la web
  • Tiempo de visualización
  • Clicks
  • Coste por lead
  • Tasa de conversión
  • Procedencia de las visitas (tráfico orgánico, de pago, redes sociales, email marketing…)
  • Tasa de rebote

Competitividad y branding:

  • Cuota de mercado
  • Tasa de crecimiento del mercado
  • Grado de penetración
  • Valor de marca
  • Notoriedad de la marca

Gestión comercial:

  • Visitas comerciales
  • Presupuestos entregados
  • Contrataciones
  • Eficiencia comercial
  • Venta cruzada
Ahora que ya has visto qué son los KPI y algunos ejemplos, tendrás que saber escoger los indicadores adecuados para tu situación.

¿Cómo escoger o crear los KPI correctos para mi empresa?

Para ello puedes responder a ciertas preguntas:

¿Qué quiero medir? ¿Por qué? ¿Ayuda a entender el resultado de nuestro objetivo? ¿Es un factor importante para la empresa? ¿Quién es el responsable de este análisis? ¿Con que periodicidad deberá ser revisado?

¡Esperamos que estos KPIs y ratios de venta te ayuden a analizar los resultados de tu web!

Y recuerda que si necesitas ayuda, Quatre Grup te da la mano en todos tus proyectos.

Dejando en nuestras manos las acciones más específicas de tu empresa, evitarás caer en los errores más típicos cometidos por los empresarios.

Filed Under: Ads, Branding, Ecommerce, Estrategia, Redes sociales, Seo, Tendencias, Turismo, Uncategorized, Web

marzo 10, 2021

Cómo gestionar una crisis de marca en redes sociales

Actualmente las redes sociales son las  herramientas más poderosas que tenemos en el mundo digital para comunicarnos y compartir con nuestros seguidores toda la información relacionada con nuestra marca.

Podemos compartir acciones con nuestros seguidores pero también nos puede servir para conseguir potenciales seguidores.

Pero este poder debemos de saber gestionarlo y sabe de la importancia de la reputación online, porque un mal uso nos puede provocar una caída de seguidores o lo que es peor, dar una mala imagen de nuestra marca.

A la que estemos más presentes en las redes sociales y tengamos más notoriedad deberemos de disponer de un plan de marketing para saber gestionar y tener presente que desafíos y riesgos nos podemos encontrar y como solucionarlos.

Desafíos y riesgos de la marca en redes sociales

Poder controlar toda la información que se publica de nuestra marca en las redes es el mayor desafío que nos podemos encontrar, ya que no sólo es saber que publicamos nosotros sino que hacen terceros a nosotros, y éste es el gran desafío que nos vamos a encontrar. Según nuestra estrategia de marketing será más fácil o difícil poder controlar este punto.

Poder tener este control, así como el de las personas que puedan publicar información de nuestra marca nos proporcionará más seguridad y nos ayudará a prevenir riesgos hacia nuestra marca.

Cuanto más difusión y más notoriedad también más susceptible a sufrir ataques que podrían perjudicarnos: Imitaciones de marca o conocido como pishing, difamación y apropiación de hashtags, hackeo de cuentas, falsificación de personalidad, contenido ofensivo o enlaces peligrosos.

Estos son algunos ejemplos de riesgos que nos podemos encontrar. Disponer de una buena estrategia de gestión de crisis de marca nos podrá ayudar a solventar estos problemas.

Estrategia de gestión de crisis de marca

Disponer de una estrategia de gestión de crisis de marca nos ayudará a solventar cualquier posible riesgo que podamos sufrir con mayor rapidez y reduciendo así el daño que podamos sufrir de nuestra marca.

Realizar una auditoria: Analizar todos los perfiles sociales de nuestra marca para saber si tenemos el control de cada uno de ellos y que personas tienen acceso.

Plan de gestión de crisis: Debemos de involucrar a diferentes personas o departamentos y definir su rol y responsabilidad. Estos deben de estar preparados para detectar amenazas y saber a quién dirigirse en cada caso para solventar con mayor rapidez y eficiencia.

reputacion online

Simulación:

Para estar seguro que nuestro plan de gestión de crisis es el correcto, sería conveniente hacer una simulación para poder determinar el tiempo de respuesta que se tendría para encontrar la amenaza y solventarla.

Desarrollar un plan de comunicación: Es conveniente disponer de un buen plan de comunicación tanto a nivel interno como externo. A nivel interno para ser lo más ágil posible ante la situación de riesgo y la comunicación externa para definir la estrategia de marketing digital que explique claramente cómo será la comunicación de marca y el mensaje que queremos transmitir, así como quién estará a cargo de la difusión.

Formación: la buena formación de las personas que estén detrás de la difusión en redes sociales de nuestra marca será clave a la hora de evitar errores. El hecho de conseguir un buen uso de las redes sociales permitirá que se obtengan más cantidad de seguidores y de más calidad.

 Estos serían los pasos a tener en cuenta para gestionar una crisis de marca en las redes sociales. Hay factores que no se pueden controlar, por ello hay que estar bien organizado y alineado para cuando se pueda dar el caso.

Desde Quatre Digital feeling recomendamos disponer de un plan de marketing online bien definido y que toda persona que tenga acceso a los perfiles de la marca sepa qué y cómo ha de comunicar para evitar dañar nuestra marca.

Filed Under: Branding, Ecommerce, Estrategia, Imagen, Redes sociales

Footer

  • Subir
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad de redes sociales

2021© Quatre.

Instagram

Quatre